ORÍGENES DEL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL DE 1917 EN LO REFERENTE A LA MINERÍA Y LOS HIDROCARBUROS EN LA LEGISLACIÓN VIRREINAL Y SUS CAMBIOS HASTA 2013
Abstract
Visión de la propiedad del suelo y del subsuelo, desde la Bula del papa Alejandro VI de 1493, la legislación de Carlos I, las Reales Ordenanzas de 1783 hasta la reforma del artículo 27 constitucional de 2013. La exclusividad de la propiedad del suelo y del subsuelo de la Corona y de España en sus colonias y su influencia en la legislación mexicana desde la independencia de México, los cambios en el Porfirismo, la constitución de 1917, la expropiación petrolera y las reformas neoliberales de 2013. Los cambios en la propiedad del subsuelo en México responden a los intereses de los agentes económicos y la búsqueda de los equilibrios entre el interés público general y los intereses particulares, mediando los grupos de burócratas y las ideologías liberales y nacionalistas.Downloads
Published
Issue
Section
License
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato sin adaptarlo y únicamente con fines no comerciales.