EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL EN MÉXICO: ¿CONTROL O MENOSCABO DE LA IMPARCIALIDAD JUDICIAL? UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REFORMA DE 2024
DOI:
https://doi.org/10.19136/pcs.a12n24.6627Abstract
El Tribunal de Disciplina Judicial es la institución novedosa que emanó de la reforma del 15 de septiembre de 2024 con grandes poderes como investigar, sustanciar y resolver los procedimientos de responsabilidades administrativas de los servidores públicos que desempeñan funciones jurisdiccionales, así como resolver los recursos de revisión en los procedimientos administrativos del personal administrativo en caso de faltas graves; estas facultades podrían ser más que una fortaleza de la institución judicial mexicana, una estructura de sometimiento de los juzgadores, entre otras causas, por una deficiente legitimación política, una justificación endeble en su proceso legislativo, además de la falta de experiencia y antecedentes de esta institución en el derecho nacional, todo lo anterior sin contar la falta de regulación que aún falta por reglamentar el propio Pleno del Tribunal.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Perfiles de las Ciencias Sociales

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato sin adaptarlo y únicamente con fines no comerciales.