LA TEORÍA GENERAL DEL CONTRATO Y LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
Abstract
Existe una necesidad por ampliar un panorama sobre la teoría general del contrato vinculada con la autonomía de la voluntad, de una manera sencilla para su mejor comprensión. Lo que representa el sustento en la teoría general del contrato en nuestra legislación civil. En la medida que somos libres para realizar distintos actos jurídicos debemos tener conocimiento de sus limitaciones y alcances de los mismos, con el objeto de que se realicen correctamente.References
FIGUEROA, Luis Mauricio. “Contratos civiles”. Editorial, Porrúa. México 2007.
GALINDO Garfías, Ignacio. “Teoría general de los contratos. “Editorial, Porrúa S.A. México
LACRUZ Berdejo, José Luis. “Elementos de derecho civil II, Librería Bosh, vol.
II,Barcelona, 1977,
ORIZABA Monroy , Salvador. “Contratos civiles” Editorial, PAC. Publicaciones
Administrativas Contables, S.A. de C.V. . México 2006
SANCHEZ Medal, Ramón. “De los contratos civiles.” 5a edición. Editorial, Porrúa S.A.
México 1980.
URBANO Salerno, Marcelo. “Contratos civiles y comerciales.” Editorial, Oxford. México
ZAMORA y Valencia, Miguel Ángel. “Contratos Civiles”. 5a edición. Editorial, Porrúa.
México 1994. LEGISLACIÓN
Código Civil para el Distrito Federal. Vigente.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato sin adaptarlo y únicamente con fines no comerciales.