JUSTICIA SOCIAL Y ESPACIO PÚBLICO: PERSPECTIVAS ÉTICAS DESDE LA GESTIÓN PÚBLICA
Abstract
La promesa de que la base de las instituciones públicas sería la justicia social, así como la implementación de mayor participación ciudadana en las cuestiones concernientes a la Administración Pública ha llevado a que en la actualidad la manera en que se configura la Gestión Pública represente un modelo no sólo abocado a la eficacia y eficiencia de la Administración, sino también al abandono de la horizontalidad en las relaciones entre instituciones y sociedad civil,que hasta hace poco seguía dominando en la administración pública, dando paso a una verticalidad en las relaciones entre sociedad civil y gobierno. Teniendo en cuenta lo anterior, en este trabajo se abordará el concepto de Espacio Público,entendido como infraestructura de integración social,su relación con la Justicia Social y los modelos de gestión pública, ya que estos conceptos permiten el entrelazamiento y configuración de un tejido social con una teología común, para la cual resulta imprescindible plantear perspectivas éticas que puedan surgir de esta configuración para establecer proyectos comunes y viables en este espacio abierto de participación ciudadana, ya que a partir de estas perspectivas, identificar cuestiones comunes ayudará a concretizar esfuerzos por el bien común y la justicia social.Downloads
Published
Issue
Section
License
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato sin adaptarlo y únicamente con fines no comerciales.