EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL EN MÉXICO: ¿CONTROL O MENOSCABO DE LA IMPARCIALIDAD JUDICIAL? UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REFORMA DE 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.19136/pcs.a12n24.6627

Resumen

El Tribunal de Disciplina Judicial es la institución novedosa que emanó de la reforma del 15 de septiembre de 2024 con grandes poderes como investigar, sustanciar y resolver los procedimientos de responsabilidades administrativas de los servidores públicos que desempeñan funciones jurisdiccionales, así como resolver los recursos de revisión en los procedimientos administrativos del personal administrativo en caso de faltas graves; estas facultades podrían ser más que una fortaleza de la institución judicial mexicana, una estructura de sometimiento de los juzgadores, entre otras causas, por una deficiente legitimación política, una justificación endeble en su proceso legislativo, además de la falta de experiencia y antecedentes de esta institución en el derecho nacional, todo lo anterior sin contar la falta de regulación que aún falta por reglamentar el propio Pleno del Tribunal.

Biografía del autor/a

  • YURI PAVÓN ROMERO, Universidad Nacional Autónoma de México

    Doctor en Derecho por la Universidad de Alcalá; Maestro en Administración y Gerencia Pública del INAP de España; Maestro en Derecho por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNAM; Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM, Profesor de Carrera y Director del Seminario de Derecho Administrativo de la misma Facultad de Derecho; e integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

Descargas

Publicado

2025-08-19

Cómo citar

PAVON ROMERO, Y. (2025). EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA JUDICIAL EN MÉXICO: ¿CONTROL O MENOSCABO DE LA IMPARCIALIDAD JUDICIAL? UN ANÁLISIS CRÍTICO DE LA REFORMA DE 2024. Perfiles De Las Ciencias Sociales, 12(24). https://doi.org/10.19136/pcs.a12n24.6627