LOS DERECHOS SOCIALES Y LOS PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, PROGRESIVIDAD, INDIVISIBILIDAD E INTERDEPENDENCIA
Resumen
Desde las reformas constitucionales de protección de los derechos humanos del mes de junio de 2011 el sistema de fuentes de la Constitución se modificó. Los derechos humanos reconocidos por el Estado mexicano deben ser interpretados conforme a los principios internacionales de derecho de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, lo cual es significativo para la protección de los derechos humanos.Referencias
BURGOA, Ignacio, Derecho constitucional mexicano, 5ª. ed., México, editorial Porrúa, 1984.
LUGO GARFIAS, María Elena, El derecho a la salud en México Problemas de su fundamentación, México, CNDH, 2005.
MARTÍNEZ LAZCANO, Alfonso Jaime e ISLAS COLÍN, Alfredo (Comps.), Derechos humanos: La transformación de la cultura jurídica, t. 4. Nueva Jurídicas, Bogotá, 2018.
MARTÍNEZ LAZCANO, Alfonso Jaime, (Comp), Derechos económicos, sociales y culturales, t. I, Nueva Jurídicas, Bogotá, 2017.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta licencia exige que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato sin adaptarlo y únicamente con fines no comerciales.